UNION DE MANOS o "HANDSFASTING" es muy similar a una boda comun y corriente. sin embargo tiene un trasfondo particular y excesivamente hermoso, para nosotros el principio básico del handfasting es: HASTA QUE EL AMOR PERDURE, consideramos que "hasta que la muerte los separe" consituye una atadura, personalmente la considero una atadura Karmica ya que en el momento en Que la relacion no sea sana, lo mejor es y sera separarse.
ahora bien, algunas tradiciones indican que este ritual se hacia cada siete anos como una especie de "renovacion de votos", ahora por cuestiones de tiempo y demás solo se hace una vez aunque estoy de acuerdo en que la pareja lo realize cuando desee.
algunas otras tradiciones indican la festividad del BELTANE como la fecha mas indicada ya que es nuestra celebracion de fertilidad donde el Dios y la Diosa se unen, algunas otras indican como lugar adecuado de cruces de camino como los caminos de la pareja que por fin se cruzan, personalmente esto es decision de la pareja en donde mas que primar las correspondencias magicas debe primar el amor y el deseo.
las parejas pueden vestirse como deseen.
a pesar que el eje central del handfasting sea "hasta que el amor perdure", y pueda sonar como algo efimero o un simple juego, pero en realidad no es asi, es indispensable que el sacerdote o sacerdotisa realize una entrevista con ambos miembros de la pareja y asi determine cuan verdadero es su deseo de unirse, si no lo hiciera no solo el sacerdote/isa estarian cometiendo una falta de respeto si no que tambien lo haria la pareja.
y sin tanto preámbulo miremos como es el ritual del handfasting....
COMO TODO RITUAL, SE COMIENZA CON LA PURIFICACION DEL ESPACIO, LUEGO LA PURIFICACION PERSONAL (tanto de los sacerdotes, como de la pareja y los asistentes), EL LEVANTAMIENTO DEL TEMPLO, LA DISPOSICION DEL ALTAR Y LA CREACION DEL CIRCULO.
luego LA CELEBRACION DEL HANDFASTING, EL RITUAL DE PAN O VINO O EN ESTE CASO LA COMIDA QUE DESEE SERVIRSE Y LUEGO LA APERTURA DEL CIRCULO y supongo que por ultimo el baile o como dirian en mi tierra, la pachanga...
NOTA: el circulo debe abarcar a todos los asistentes
En muchos aspectos, la unión de manos es como cualquier otra boda moderna. Una pareja decide prometerse públicamente amor y fidelidad, normalmente teniendo como testigos a amigos y familiares, bajo la guía de un líder respetado de la comunidad. A menudo, la pareja intercambiará símbolos de amor: normalmente anillos, cuya forma redonda simboliza el círculo intacto del amor que se están prometiendo, sin principio ni fin. Sin embargo, aquí se acaban las similitudes.
Una de las alegrías del sistema de creencias pagano o wiccano es que las ceremonias religiosas no tienen que estar necesariamente limitadas a un edificio. muchas parejas se unen al aire libre, en tranquilas zonas boscosas, en jardines con flores o junto a la belleza y el misterio del océano.
Las parejas pueden vestirse como quieran. Algunas se adornan con símbolos mágicos, coronándose con la señal del Dios y de la Diosa. Otras visten túnicas especiales que se guardan para ceremonias mágicas. Otras eligen una ropa sencilla, eligiendo la comodidad por encima de la exhibición. Aunque el blanco es el color tradicional para las novias de casi todo el mundo, los paganos tienen una mayor libertad para elegir el color de su vestido ceremonial.
Durante la ceremonia, se dibuja un círculo que abarca a todo el grupo de la boda dentro de su anillo protector. Los círculos de rocas, velas, cristales o pétalos de rosa (una elección muy popular) también son apropiados, dependiendo del lugar donde se celebre el acontecimiento. Debería haber mucho espacio para que los invitados puedan moverse con libertad y sentirse cómodos.
Se encienden velas y se colocan en el norte, el sur, el este y el oeste, como es tradicional en todas las prácticas de magia, y se coloca un altar cerca del lugar en el que tendrá lugar la unión de manos. El altar debería estar decorado con los artículos necesarios para la ceremonia: los documentos adecuados, un cáliz, un lazo o una tela para atar las manos y, cerca, una escoba o un cepillo.
Una vez que se ha trazado el círculo, la ceremonia puede comenzar. Como era tradición hace siglos, cuando la unión de manos era una declaración de intenciones, la pareja debe anunciar delante de las personas ahí reunidas su deseo de formar una unión y su intención de que sus manos sean unidas en ese momento. Llegado este punto, quienquiera que esté presidiendo la ceremonia puede preguntar si alguno de los presentes se opone a la unión, como se hace en las bodas modernas. Los dos miembros de la pareja recitarán sus votos a la otra persona, poniendo énfasis, de la finalidad de ser compañeros de su futuro cónyuge. A continuación, cada uno de ellos beberá del cáliz y luego ofrecerá la bebida a su pareja, simbolizando la forma en que cada uno de los esposos calmará la sed y alimentará al otro.
La mayoría de parejas se ata utilizando ambas manos para formar un antiguo símbolo. Mirándose cara a cara, la pareja une sus manos derechas y luego sus manos izquierdas, formando la figura de un ocho, la cual representa la eternidad. La cinta o la tela se coloca entonces sobre sus manos, o se ata sin apretar alrededor de las muñecas, uniéndolas. La pareja puede volver un año y un día más tarde para que le vuelvan a atar el lazo, esta vez con un nudo apretado: una unión que no puede romperse. Entonces la pareja es declarada marido y mujer.
No debería verse como una unión con una "cláusula de escape" cómoda si las cosas no funcionan. La pareja sólo debería estar dispuesta a unirse bajo estas condiciones si realmente desea un compromiso real y duradero, según las tradiciones antiguas. La unión de manos, con toda su simplicidad, es una promesa real y reconocible entre dos personas que atan sus manos, sus corazones y sus vidas como si fueran una sola persona.