El porqué quise ser wiccana

Quise convertirme en wiccana porque entendí que la búsqueda espiritual es personal e intransferible.

quise hacerme wiccana porque comprendí que no existe el pecado, solo malas (muy malas) decisiones.

entendí que solo yo soy responsable por las decisiones que tomo en mi vida, aprendi entonces a desconectarme del pasado ya que no lo puedo cambiar y también fue el resultado de mis actuaciones.

entendí, que en todo ser hay algo de divino, lastimarlo no sólo es lastimar al gran espíritu sino que es lastimarme a mi también, todos estamos presentes acá, por lo tanto todos somos parte de una misma unidad.

entendí que la naturaleza es perfecta, en ella está y estará la polaridad femenina y masculina, está polaridad es creadora y creativa por lo tanto deben mantener el equilibrio perfecto.

entendi que la humildad hace parte de la vida,
ella es la que nos enseña, no podemos aprender nada cuando nos creemos poseedores de la verdad absoluta.

entendí que aunque alguien haya sido torturado por ti y tus pecados, si hiciste mal eso recibirás y que al fin y al cabo ese mismo ser que murió en la cruz no te dijo que hicieras maldad.
entendí que todo en la vida pasa por que debemos aprender una lección, quizas momentaneamente no la veamos, pero la aprendemos.
comprendi que no existen segundas oportunidades, solo lecciones similares.

comprendi que todos tenemos energía en nuestro interior y debemos armonizarla en nuestro entorno.

aprendi que hay mejores cosas que el poder y el dinero.

aprendi que puedo ser feliz en donde me encuentre, mi iglesia está donde estoy yo.

aprendi que soy humana y tengo emociones que debo aceptar y controlar inteligentemente

aprendi que si necesito ayuda debo solicitarla, siempre con humildad, con amor y respeto se puede obtener cualquier cosa e incluso se puede desarmar al enemigo más poderoso.

POR ESAS Y MUCHAS MÁS RAZONES SOY WICCANA.

porque los símbolos en wicca son arquetipicos


Carl Gustav Jung:
psiquiatra y psicologo suizo que creo una teoría donde las imágenes oníricas o fantasías demuestran una realidad del subconsiente colectivvo.
la relación de dichas imágenes con mitos y leyendas de los primeros hombre son autónomas y la base primordial del subconsiente colectivo.
los arquetipos no son imagenes heredadas sino posibilidades heredadas de interpretación.
estas posibilidades no son individuales sino generales y universales.
muchos de los personajes que vemos en las peliculas de cine manejan en su interior la psicología del arquetipo.
esas imagenes tienen gran fuerza y significado emocional.
los arquetipos salen a flote de manera personal a través de los complejos y de manera colectiva a trevés de las caracteristicas culturales.
Jung pensaba y no se equivocaba que cada generación interpretaba de manera diferentes dichos arquetipos, pero existe una tendencia innnata a imitar las imagenes con fuerte carga emocional.

puede entenderse entonces que los arquetipos son las representaciones simbólicas del inconciente colectivo.

el Dios en la wicca



El Dios en la wicca representa a la conexión humana con lo salvaje (todo simbología wiccana es trabajada desde los arquetipos).

se representa comúnmente como un hombre con astas de ciervo representando todo lo salvaje y así mismo la protección (algunos animales se protegen y atacan gracias a sus cuernos).

posee y es dueño de la energía del sol, es decir, la protección y la claridad que encontramos en la luz del día.

es netamente protector y las tierras aún no tocadas por el hombre son sus dominios.

a él le pedimos protección y claridad, fuerza para nuevos emprendimientos, es tierno como padre pero estricto como guía, en su luz nada puede ocultarse aunque se intente.

posee también etapas como la Diosa
Niño: amanecer
Adulto: medio día
anciano: anochecer
sin embargo, caben otras dos estapas para el Dios en medio de éstas tres princpipales:
adolescente: media mañana
sabio: atardecer

en sentido práctico como siento mis creencias

siento mis creencias cuando me asomo a la ventana y veo como despierta el día con la luz del sol.
siento mis creencias cuando hay luna llena en una noche despejada y simplemente me parece hermosa.
siento mis creencias en la sonrisa de los niños.
siento mis creencias cuando una flor me regala la belleza de sus colores, cuando escucho el viento mecer las ramas de un árbol, cuando el sonido de la lluvia me tranquiliza, cuando encuentro el calor de hogar.
siento mis creencias, cuando la vida me permite ver un atardecer vibrante, lleno de pasión con la promesa de un nuevo día.
siento mis creencias cuando alguien me dice gracias.
siento mis creencias cuando miro al cielo y encuentro todo lo divino allí.
siento mis creencias, cuando se que estoy triste pero será momentanéo, el ciclo sin fin me espera y mañana estaré de nuevo alegre.
siento mis creencias cuando veo que lo único fijo es el cambio, la naturaleza es perfecta, ella también cambia.
siento mis creencias en la transformación de la oscuridad en luz, los ciclos se completan incluso día a día.
de eso se tratan mis creencias